Colombia se impone ante Japón y se mete a los octavos del Mundial Sub-20

Home / Home / Colombia se impone ante Japón y se mete a los octavos del Mundial Sub-20
Colombia se impone ante Japón y se mete a los octavos del Mundial Sub-20

Colombia se clasificó este miércoles para los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina-2023, tras imponerse ante un duro Japón por 2-1 en La Plata, para quedar como única puntera del Grupo C.

LColombia se clasificó este miércoles para los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina-2023, tras imponerse ante un duro Japón por 2-1 en La Plata, para quedar como única puntera del Grupo C.

El volante Yaser Asprilla, a los 53 minutos, y el delantero Tomás Ángel (59), hijo de Juan Pablo Ángel, marcaron los goles del triunfo colombiano.

La producción de petróleo fue de 275 millones de barriles indicando un aumento de 6 millones con respecto al año anterior, lo que nos lleva a una relación ReservasProbadas/Producción (R/P) de 7,5 años.

A nivel regional, el departamento del Meta aporta más de la mitad de las reservas probadas del país, el 54% (1.122 Mbls), seguido por Casanare con el 16% (328 Mbls), Santander con un 7% (147 Mbls) y Arauca con un 5% (96 Mbls); departamentos como Boyacá, Huila, Cesar, Bolívar, entre otros aportan el restante con porcentajes menores al 5%.

Con respecto a las reservas probadas de gas, se situaron, al cierre de 2022, en 2.82 terapiés cúbicos (Tpc), con una diferencia de -0.35 con respecto al año 2021. La producción de gas comercializado fue 0.39 terapíes cúbicos lo que nos lleva a una relación ReservasProbadas/Producción (R/P) de 7.2 años.

En gas, las principales reservas se localizan en los departamentos de Casanare que ocupa el primer lugar con el 49% (1.38 Tpc), seguido de La Guajira 20% (0.56 Tpc) y Córdoba 9% (0.25 Tpc).

En lo que tiene que ver con los recursos contingentes, para el cierre del año 2022, en crudo y gas, se evidenció que los recursos contingentes 3C, en el caso del crudo, se incrementaron en 204 millones de barriles, mientras en lo que respecta al gas, aumentaron a 5.8 terapíes cúbicos.

“Esto último corresponde a 2.9 terapíes cúbicos recursos reclasificados de las cuencas Sinú y Guajira Offshore y 2.8 terapíes cúbicos de campos onshore. Se resalta la importancia del desarrollo de estos descubrimientos costa afuera”, afirmó la Presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Clara Liliana Guatame.

Riku Yamane había puesto en ventaja a los nipones a los 30 minutos, mientras que Kuryu Matsuki falló un penal a los 83 que pudo darles el empate.

De esta manera, Colombia lidera la llave con seis unidades, seguida de Japón con tres y Senegal e Israel, que igualaron 1-1 más temprano, tienen un punto cada uno.

El sábado, en la tercera fecha de la llave, Japón se medirá con Israel y Colombia ante Senegal.

Related Posts